Las 5 mejores herramientas de generación de vídeo con IA que transforman la educación universitaria

Actualizado:
July 2, 2025
En este artículo, analizamos cinco herramientas de vídeo de IA que reconfigurarán la educación universitaria en 2025, desglosando sus capacidades principales, los casos de uso académico y las funcionalidades gratuitas (cuando se ofrecen) junto con sus respectivas limitaciones.
Tabla de contenido

Introducción

El rápido crecimiento del aprendizaje combinado y en línea hace que las universidades busquen nuevas formas de crear contenido de vídeo atractivo a gran escala. Las herramientas de inteligencia artificial ahora permiten que un educador simplemente introduzca un guion y obtenga al instante un vídeo pulido con un presentador virtual.

Esto significa que los instructores pueden ahorre tiempo sobre la grabación y la edición, a la vez que se ofrece contenido que es consistente, atractivo y escalable a grupos de estudiantes grandes o remotos. Fundamentalmente, estas plataformas también son compatibles entrega multilingüe — la lección de un solo profesor se puede generar automáticamente en varios idiomas, lo que amplía considerablemente la accesibilidad para los estudiantes internacionales. En resumen, Generadores de vídeo con IA están remodelando la educación superior al combinar velocidad, escalabilidad y personalización, lo que permite a las universidades satisfacer la creciente demanda de aprendizaje basado en vídeo sin sobrecargar al profesorado.

1. Synthesia: popular estudio de avatares de texto a vídeo

Synthesia es uno de los nombres más reconocidos en la generación de vídeos con IA y se ha convertido en una herramienta de referencia para crear vídeos de aspecto profesional a partir de texto plano. Con Synthesia, un educador puede simplemente escribir un guion, elegir un presentador basado en la IA (avatar) realista y generar un vídeo de ese avatar pronunciando las líneas. El salto a la fama de la plataforma es su amplia biblioteca de avatares e idiomas — más 140 avatares de presentadores de IA diversos están disponibles y admite la creación de vídeos en Más de 120 idiomas. Esta amplitud hace que Synthesia sea especialmente atractiva para las universidades que buscan localizar contenido para estudiantes de todo el mundo.

Synthesia producirá entonces un vídeo pulido con un presentador realista, sin necesidad de cámaras ni habilidades de edición de vídeo. Muchas organizaciones utilizan Synthesia para la formación empresarial y el marketing, y también ha ganado popularidad en la creación de contenido de aprendizaje electrónico por su fiabilidad y calidad de salida.

Características principales:

  • Gran biblioteca de avatares y voces: Synthesia ofrece una enorme selección de presentadores virtuales de diferentes edades, etnias y estilos (formales de negocios, informales, etc.), además de una variedad de opciones de voz. Es compatible Más de 120 idiomas con una pronunciación similar a la nativa, lo que permite crear fácilmente vídeos de cursos multilingües.
  • Salida uniforme y de alta calidad: Los vídeos de Synthesia tienen una sensación pulida y con calidad de estudio. Los avatares se encuentran entre los más realistas en apariencia y movimiento. La plataforma también ofrece renderizado rápido, que a menudo generan un vídeo en cuestión de minutos, lo que resulta útil cuando necesitas actualizar rápidamente el contenido de una clase.
  • Plantillas y grabación de pantalla: Synthesia incluye productos prefabricados plantillas para escenarios comunes (como módulos didácticos, fragmentos de formación) para acelerar el diseño del contenido. Incluso tiene una integración con un grabador de pantalla, por lo que un educador puede capturar un screencast (por ejemplo, una demostración de software o una presentación de diapositivas) y hacer que un avatar lo narre, lo que resulta ideal para tutoriales o tutoriales técnicos.
  • Características del equipo y de la marca: Diseñada pensando en la empresa, Synthesia permite la colaboración en equipo (varios profesores o miembros del personal pueden trabajar en los vídeos) y facilitar la creación de marcas con logotipos y fondos personalizados. Las universidades también pueden encargar avatares personalizados — por ejemplo, tener un profesor específico o un embajador universitario virtual creado como un avatar único (aunque se trata de una función empresarial premium). El acceso a la API está disponible para las instituciones que desean integrar la generación de vídeo de Synthesia en sus propios sistemas o LMS.

Limitaciones: La sofisticación de Synthesia viene con algunas salvedades. Cabe destacar que hay sin nivel totalmente gratuito — los nuevos usuarios pueden probar un vídeo de demostración de una sola vez, pero para crear vídeos reales deben suscribirse a un plan de pago. El precio puede ser un poco elevado para los educadores individuales, y los planes de nivel inferior limitan la cantidad de minutos de vídeo al mes. Otra limitación es la personalización: estás limitado en gran medida a los avatares y animaciones que ofrece Synthesia. Si bien son de alta calidad, tú no se puede personalizar profundamente la apariencia o los gestos de un avatar (a menos que pagues por un servicio de avatar personalizado). Además, Synthesia sí no ofrecen clonación de voz para usuarios habituales — debes usar las voces de IA integradas para la narración, lo que significa que un profesor no puede hacer que el avatar hable con su propia voz fácilmente (a menos que se haga un acuerdo empresarial). Por último, algunos usuarios notan que, aunque los avatares son muy buenos, algunos pueden resultar un poco rígidos para expresiones muy emotivas. Synthesia mejora esta característica continuamente, pero los avatares son mejores si tienen un tono neutro y profesional.

Casos de uso: Synthesia es ideal para crear vídeos de cursos estándar y módulos de formación a escala. Por ejemplo, un instructor puede generar una serie de microconferencias con avatares, lo que les ahorra estar frente a la cámara para cada tema. Esto ya se ha adoptado en el aprendizaje electrónico: los profesores utilizan Synthesia para producir vídeos de conferencias con un presentador virtual, lo que evita la necesidad de filmarse a sí mismos y, al mismo tiempo, proporciona a los alumnos una cara que ven. Otro uso es para crear materiales didácticos multilingües: un equipo de medios de una universidad podría crear un vídeo instructivo en inglés y luego regenerarlo rápidamente en español y francés utilizando las opciones de idioma de Synthesia, para atender mejor a diversos grupos de estudiantes. Puede que no tenga la interactividad en tiempo real o el toque personal de clonación de voz que ofrece Akool, pero para conferencias, capacitaciones y presentaciones pregrabadas, Synthesia sigue siendo uno de los principales competidores que ofrece calidad y escala.

2. Akool: plataforma de avatares en tiempo real para vídeos educativos

Akool es una plataforma de generación de vídeo de IA todo en uno que encabeza nuestra lista para 2025. Su característica más destacada es avatares interactivos en tiempo real — presentadores digitales realistas que pueden transmitirse en directo o pregrabarse para dar conferencias y anuncios. En términos prácticos, Akool permite a una universidad crear un avatar de «profesor digital» que pronuncia cualquier guion al instante, incluso en vivo en una clase o seminario web de Zoom, gracias a la tecnología de avatares en streaming de Akool.

Los avatares son muy realistas, con expresiones faciales y gestos intensos, lo que cierra eficazmente la brecha entre un presentador virtual y un instructor humano. Akool también ofrece potentes capacidades multilingües y clonación de voz, lo que permite a un profesor generar la misma lección en vídeo en docenas de idiomas, posiblemente con la voz clonada del propio profesor para garantizar la autenticidad. A pesar de sus funciones avanzadas, Akool mantiene una interfaz sencilla y sin código: los profesores pueden simplemente escribir un guion, elegir entre más de 80 presentadores de avatares (o incluso crear un avatar personalizado de ellos mismos) y generar el vídeo. El resultado es una conferencia o un tutorial en vídeo de alta calidad que se puede producir en cuestión de minutos en lugar de días.

Características principales:

  • Avatares de transmisión en tiempo real: Los avatares de Akool pueden presentar vivir y responde en tiempo real. Es ideal para conferencias virtuales interactivas o sesiones de preguntas y respuestas: el gemelo digital de un profesor puede aparecer en directo con gestos y expresiones naturales. Esta inmediatez diferencia a Akool de las herramientas que solo ofrecen vídeos renderizados previamente.
  • Multilingüe y localización: Akool admite docenas de idiomas. Puede crear un vídeo y obtener automáticamente las versiones en, por ejemplo, inglés, español, chino, etc., en cuestión de minutos. Esta traducción/localización integrada tiene un valor incalculable para las universidades con planes de estudio multilingües o para estudiantes internacionales.
  • Clonación de voz: La plataforma puede clonar la voz de un usuario. Un profesor puede hacer que su avatar hable en su propia voz, haciendo que las clases generadas por IA resulten personales y familiares para los estudiantes. Como alternativa, las universidades pueden clonar una voz distintiva (por ejemplo, la de un narrador destacado) para todos sus materiales.
  • Integraciones perfectas: Akool proporciona API y complementos para integrar el vídeo de IA en los flujos de trabajo existentes. Por ejemplo, un Cámara en vivo Akool El complemento permite a tu avatar unirse a clases o reuniones en vivo en plataformas como Zoom. También es compatible con la integración del LMS para incrustar vídeos en las plataformas de los cursos.

Limitaciones: Akool ofrece una versión de prueba gratuita con algunas restricciones (por ejemplo, límites en la duración del vídeo y la calidad de salida). Para desbloquear por completo funciones como una resolución de 1080p/4K y un renderizado más rápido, se requiere un plan de pago. Sin embargo, incluso la versión de prueba es útil para probar sus capacidades. Otra consideración es que la riqueza de las funciones en tiempo real de Akool puede suponer una curva de aprendizaje para los nuevos usuarios que desean aprovechar los avatares en tiempo real o las integraciones de API. Dicho esto, la plataforma está diseñada para ser fácil de usar, y muchos educadores considerarán que el flujo de trabajo básico de «escribir y generar» es intuitivo.

Casos de uso: La flexibilidad de Akool lo hace ideal para numerosos escenarios académicos. El profesorado puede crear profesores digitales o avatares de asistencia técnica para ofrecer el contenido del curso, lo que permite dedicar más tiempo a la grabación de las clases. Cabe destacar que los educadores han utilizado Akool para crear profesores digitales que impartan las clases con la voz clonada del profesor, lo que ahorra tiempo en la preparación de las videoconferencias. Los departamentos de idiomas o los programas internacionales pueden beneficiarse de la traducción instantánea: por ejemplo, puedes crear una clase de inglés y dejar que Akool publique versiones en francés, árabe y japonés para estudiantes de todo el mundo. Las oficinas administrativas pueden usar avatares de Akool para vídeos de orientación para estudiantes o tutoriales de preguntas frecuentes (imagínese una guía virtual sencilla que explique los servicios del campus las 24 horas del día). La posibilidad de aparecer en directo mediante un avatar también abre posibilidades creativas: el avatar de un orador invitado podría «visitar» varias clases simultáneamente, o un profesor de licencia podría seguir interactuando con los alumnos prácticamente en tiempo real. Gracias a su combinación de interacción en tiempo real y resultados de alta calidad, Akool se destaca como líder para las instituciones que buscan escalar la enseñanza a través de la IA manteniendo un toque humano.

3. HeyGen: creador de videos versátil con voces personalizadas

HeyGen (anteriormente conocida como Movio) es otra popular plataforma de vídeo de IA que hace que la creación de vídeos sea tan fácil como hacer una presentación de diapositivas. Al igual que Synthesia, es un sistema de conversión de texto a vídeo: escribes tu guion, eliges un avatar y una voz basados en la IA y generas un vídeo de un presentador que habla. Los puntos fuertes únicos de HeyGen radican en su sencillez y algunas funciones creativas diseñadas para uso empresarial y educativo. Una capacidad sobresaliente es la opción de sube tu propia grabación de voz para crear una voz de IA personalizada para los avatares.

En esencia, se trata de una forma más ligera de clonación de voz: por ejemplo, un profesor puede grabar una muestra de su voz y HeyGen creará una voz que el avatar pueda usar, conservando el tono del instructor. Otro punto fuerte de HeyGen es su apoyo a vídeos de varias escenas: puedes dividir tu guion en segmentos y tener diferentes fondos, diapositivas o incluso avatares diferentes para cada escena.

Características principales:

  • Amplia selección de voz e idioma: HeyGen viene con Más de 300 voces de IA que abarca muchos acentos, géneros y estilos en más de 40 idiomas. Esto significa que los educadores pueden encontrar una voz que se adapte mejor a sus preferencias o al lugar de su audiencia. En combinación con el soporte multilingüe, resulta sencillo localizar un vídeo para estudiantes de todo el mundo.
  • Avatar de voz personalizado: Una función exclusiva: la posibilidad de crear una voz personalizada cargando una grabación de tu propia voz. El sistema genera una voz basada en la inteligencia artificial que suena como la tuya y que los avatares pueden usar después. Para una universidad, esto es ideal para mantener la autenticidad; por ejemplo, el avatar de un profesor puede llevar su voz real, o un departamento puede hacer que todos los vídeos usen la voz de un narrador en particular para mantener la coherencia.
  • Intercambio de rostros y herramientas creativas: HeyGen incluye un cambio de cara función, en la que puedes tomar la cara de alguien (de una foto) y mapearla en un avatar. Aunque es más novedosa para la educación, podría usarse para crear un avatar rápido de una persona específica (con permiso) o para vídeos internos divertidos. HeyGen también te permite añadir música de fondo de su biblioteca para hacer que los vídeos sean más atractivos.
  • Composición y plantillas de escenas: A diferencia de las herramientas de avatar de una sola toma, HeyGen permite composiciones de varias escenas. Puedes crear una secuencia: por ejemplo, la escena 1 con un avatar presentando un tema, la escena 2 mostrando una diapositiva o una imagen (con la voz en off continuando), la escena 3 en la que el avatar regresa para hacer un resumen. Esta habilidad para contar historias hace que el contenido académico sea más dinámico y, básicamente, convierte un PowerPoint en un vídeo narrado. Hay plantillas listas para estructuras comunes, por lo que los profesores pueden arrastrar y soltar escenas fácilmente.

Limitaciones: Si bien los avatares de HeyGen son bastante realistas, algunos detalles están un poco por debajo de los avatares ultraexpresivos de Akool o de la enorme variedad de Synthesia. El cambio de cara los resultados pueden ser impredecibles: si la iluminación o el ángulo de la foto original no coinciden con el avatar, el resultado puede parecer poco natural. Es importante destacar que la versión gratuita de HeyGen es limitada: los vídeos exportados llevan una marca de agua y tienen límites de longitud estrictos. En la práctica, esto significa que el uso serio de HeyGen requerirá un plan de pago, especialmente para conferencias más largas o contenido sin marca. Por último, la edición integrada se centra en la disposición de las escenas; para ediciones de vídeo complejas o animaciones más allá de lo que permiten las escenas, es posible que tengas que descargar el vídeo y utilizar otro editor. Sin embargo, para la mayoría de los contenidos tipo conferencia, las herramientas de HeyGen son suficientes.

Casos de uso: HeyGen es una opción sólida para los instructores y el personal que desean ensamblar rápidamente fragmentos de clases, vídeos de introducción al curso o contenido promocional. Un profesor podría utilizar HeyGen para crear un vídeo breve con la descripción general del curso: empezar con su avatar (con la voz del profesor mediante la función de voz personalizada) saludando a los alumnos, luego pasar a una escena con viñetas o imágenes clave sobre el programa de estudios y terminar con el avatar animando a los alumnos a ponerse en contacto con ellos para hacerles preguntas. Además, las universidades pueden usar HeyGen para comunicaciones internas: un avatar amigable puede ofrecer noticias del campus o capacitación al personal, con escenas que se mezclan en gráficos o fotos según sea necesario. En general, HeyGen ofrece un enfoque flexible y basado en diapositivas para el vídeo basado en la IA que muchos miembros del mundo académico considerarán accesible, con la ventaja de mantener la voz propia en el producto final.

4. Pictory: conversión automatizada de texto a vídeo para el contenido del curso

Pictory adopta un enfoque diferente para la generación de vídeos con IA: en lugar de centrarse en los avatares humanos parlantes, se especializa en convertir contenido escrito en vídeos con voces en off, subtítulos e imágenes de archivo.

Pictory viene con una gran biblioteca de más de 10 millones de imágenes y videoclips libres de derechos para ilustrar el contenido. Puedes elegir entre varios voces de IA realistas para narrar, o incluso subir tu propia narración grabada si lo prefieres. La interfaz es apta para principiantes: obtienes un guion gráfico de escenas que puedes ajustar (por ejemplo, editar el texto, resaltar ciertas palabras o cambiar la imagen del fondo). Para uso universitario, Pictory puede ser una gran ayuda para crear rápidamente vídeos de resumen de cursos, módulos de aprendizaje o materiales promocionales sin ningún tipo de filmación o edición compleja. Básicamente, se trata de un motor de creación de contenido rápido: uno que es particularmente útil cuando quieres convertir material con mucho texto en un formato audiovisual para captar mejor la atención de los estudiantes.

Características principales:

  • Conversión de guion a vídeo: Simplemente introduce texto (o una página web) y la IA de Pictory generará un vídeo con ese texto dividido en subtítulos digeribles, junto con imágenes y transiciones relevantes. Esto es ideal para transformar las transcripciones de las clases o los trabajos de investigación en vídeos resumidos. La IA hace el trabajo pesado de encontrar imágenes y crear una narrativa visual coherente, lo que ahorra mucho tiempo a los educadores.
  • Resumen automático de vídeos: Pictory también puede grabar un vídeo largo (por ejemplo, una conferencia grabada o un seminario web) y automáticamente extraer los aspectos más destacados para crear un vídeo resumido más corto. Esta función es útil para hacer fragmentos de «repaso de la clase anterior» o para condensar una conferencia de un invitado de 1 hora en una serie de momentos destacados de 5 minutos para los alumnos.
  • Amplia biblioteca multimedia de stock: La plataforma brinda acceso a una amplia biblioteca de existencias imágenes, clips de vídeo y pistas de música (en planes de nivel superior, hasta 12 millones de activos). Esto garantiza que Pictory pueda encontrar imágenes relevantes para casi cualquier tema. Por ejemplo, el guion de un profesor de historia sobre la Segunda Guerra Mundial puede incluir automáticamente las fotografías o imágenes históricas apropiadas. Todos los archivos multimedia están libres de regalías y se integran a la perfección.
  • Voces en off y edición con IA: Pictory incluye un Generador de voz AI con una variedad de voces y acentos para narrar tus vídeos. Las voces tienen un sonido bastante natural (y puedes elegir tonos diferentes entre hombres y mujeres). También puedes ajustar el tiempo, añadir pausas o enfatizar las palabras para que la narración sea más efectiva. Además, el editor de Pictory te permite recortar escenas, ajustar los subtítulos del texto e incluso eliminar automáticamente las palabras de relleno o los silencios si subes tus propias imágenes. En esencia, funciona como un sencillo editor de vídeo optimizado para la edición basada en texto.

Limitaciones: El enfoque de Pictory en los vídeos «sin rostro» significa que sí no generar un avatar humano parlante. Si tu objetivo es tener un presentador en la pantalla, Pictory no es la herramienta adecuada para eso, es más parecido a un creador automático de presentaciones de vídeo. El la personalización de voz es limitada en comparación con otras herramientas: puedes elegir entre las voces proporcionadas, pero no puedes afinar demasiado la emoción o la entonación, y la verdadera clonación de la voz de una persona específica no está disponible. En cuanto al uso gratuito: Pictory ofrece una versión de prueba o plan gratuita que permite realizar hasta 3 proyectos de vídeo de hasta 10 minutos cada uno (y las salidas están limitadas a 720p con una pequeña marca de agua). Para un uso continuo o para obtener una calidad superior (1080p/4K, vídeos más largos, más contenido de archivo, etc.), se necesita una suscripción de pago. Por último, los vídeos de Pictory son los mejores para contenido informativo o explicativo; es posible que no tengan el alto nivel de entretenimiento o el movimiento dinámico que podrían lograr otras herramientas de vídeo de IA (o un verdadero editor), ya que Pictory no crea animaciones complejas más allá de las transiciones de diapositivas.

Casos de uso: Pictory brilla cuando los profesores tienen contenido basado en texto que quieren convertir rápidamente en vídeos atractivos materiales de aprendizaje. Por ejemplo, un profesor puede tomar un resumen escrito de una lección o un artículo y usar Pictory para generar un breve resumen en vídeo para los alumnos, con subtítulos (útiles para facilitar la accesibilidad) y voz en off. Esto puede ser adecuado para los estudiantes que prefieren aprender en vídeo o que necesitan un repaso rápido antes de los exámenes. Pictory también es útil para crear Contenido de cursos en línea o MOOC con un presupuesto limitado; el creador de un curso puede transformar sus apuntes del curso en vídeos del tamaño de un bocado para cada módulo sin necesidad de filmar nada. Pictory se ha destacado como una herramienta útil para que los profesionales de la educación creen rápidamente el contenido de los cursos, especialmente gracias a su fácil automatización y doblaje mediante IA. En resumen, Pictory no trata de avatares fotorrealistas, pero sí excelente para producir rápidamente contenido de vídeo informativo a partir de materiales textuales, una capacidad valiosa en la educación superior, donde el tiempo y los recursos suelen ser limitados.

5. Runway: vídeo generativo para contenido de aprendizaje creativo

Runway (a menudo denominada Runway ML) está a la vanguardia de la generación de vídeos con IA, pero de una manera diferente a las herramientas centradas en avatares mencionadas anteriormente. En lugar de crear vídeos con cabezas parlantes, Runway permite a los usuarios generar clips de vídeo creativos a partir de texto, imágenes u otros vídeos utilizando modelos de IA generativos. Además, Runway incluye potentes herramientas de edición con IA: puedes eliminar fondos sin que aparezca una pantalla verde, borrar o reemplazar objetos de un vídeo o aplicar filtros estilísticos (imagina convertir un vídeo real en un estilo de dibujos animados), todo ello con la ayuda de la IA. Esta plataforma está basada en la nube y es colaborativa, lo que significa que varios usuarios (como un profesor y alumnos) pueden trabajar en un proyecto en un navegador simultáneamente. Si bien Runway no está diseñado para crear vídeos de conferencias con narración, abre posibilidades para creatividad académica y explicación visual — especialmente en campos como el diseño, las artes multimedia o cualquier disciplina que pueda beneficiarse de simulaciones y experimentos visuales.

Características principales:

  • Generación de vídeo multimodal: Runway te permite crear vídeos a partir de diferentes tipos de entradas. Puedes hacer conversión de texto a vídeo (introduzca un mensaje escrito y obtenga un vídeo corto), imagen a vídeo (sube una imagen y la IA la animará o transformará), o incluso vídeo a vídeo (dale un vídeo existente y aplica un nuevo estilo o haz variaciones). Esta flexibilidad permite una gran cantidad de experimentación creativa en el aula, desde la visualización de conceptos hasta la creación de arte.
  • Modelos generativos avanzados: La plataforma utiliza modelos de IA generativa de última generación que producen resultados bastante coherentes y detallados para clips cortos. Los modelos más recientes pueden mantener la coherencia de una escena generada durante unos 3 a 8 segundos, lo que resulta impresionante para el contenido generado por IA. Por ejemplo, puedes generar un clip rápido de una escena histórica de una batalla o de una reacción química para complementar una clase.
  • Edición de vídeo basada en IA: Runway incluye herramientas que aprovechan la IA para editar tareas que normalmente requieren tiempo o habilidad. Puedes eliminar el fondo de un vídeo con un solo clic (útil para aislar a un presentador u objeto), borrar objetos o personas no deseados de las imágenes y hacer transferencia de estilo (hacer que un vídeo parezca que está pintado, o cambiar el día por la noche, etc.). Esto convierte a Runway no solo en un generador, sino en una práctica suite de posproducción para proyectos de vídeo educativos.
  • Colaboración y exportación: Como Runway está basado en la nube, no requiere hardware especial: cualquier portátil con navegador funciona. Varios miembros del equipo pueden colaborar en un proyecto en tiempo real, lo que es ideal para proyectos de grupos de estudiantes o para el trabajo en equipo remoto. Cuando los vídeos estén listos, puedes exportarlos en diferentes proporciones y formatos, lo que resulta útil para compartirlos en diferentes plataformas (por ejemplo, insertarlos en diapositivas o publicarlos en el sitio de una clase).

Limitaciones: La magia generativa de Runway es actualmente la más adecuada para clips cortos. Por diseño, la IA normalmente solo puede generar unos 16 segundos de vídeo por mensaje. Para un contenido más largo, tendrías que unir varios clips, lo que puede llevar mucho tiempo y dar como resultado un estilo incoherente a menos que se gestione con cuidado. Hablando de créditos, Runway usa un modelo de precios basado en créditos. Con los planes de pago, obtienes una cantidad determinada de créditos de generación (y algunos créditos gratuitos para empezar), pero las tareas complejas o los lotes de generación pueden agotarlos rápidamente y es posible que los créditos no utilizados no se acumulen de un mes a otro.

Casos de uso: A pesar de sus limitaciones para el contenido de formato largo, Runway es un fantástica herramienta para proyectos creativos y visuales en el mundo académico. Los profesores de programas de diseño, cine o animación pueden utilizar Runway como herramienta didáctica: los estudiantes pueden crear prototipos de cortometrajes o efectos con la ayuda de la IA, explorando conceptos del arte generativo. En materias más tradicionales, Runway puede ayudar a ilustrar conceptos abstractos o difíciles de visualizar. Para las universidades que fomentan la innovación, Runway ofrece una visión del futuro de los medios generados por la IA que los estudiantes y el profesorado pueden empezar a explorar ahora.

Conclusión

Las herramientas de generación de vídeo con IA están madurando rápidamente, y las universidades se beneficiarán enormemente al incorporarlas a la enseñanza y la creación de contenido. Entre estas, Akool se perfila como líder en casos de uso universitario, debido a su combinación única de tecnología de avatares en vivo, clonación de voz y traducción perfecta, que abordan directamente las necesidades de un entorno educativo global centrado en lo digital.

Los profesores pueden mantener su presencia personal a través de avatares digitales, llegar a un público más amplio en cualquier idioma e incluso interactuar con los estudiantes en tiempo real mediante la plataforma de Akool, todo lo cual mejora la experiencia de aprendizaje sin un aumento proporcional del esfuerzo. A medida que nos acercamos al 2025, adoptar estas herramientas de inteligencia artificial puede ayudar a las universidades a mantenerse a la vanguardia en cuanto a resultados educación escalable, inclusiva e innovadora.

Pruebe la versión de prueba gratuita de Akool para experimentar avatares en tiempo real y escalabilidad global para la educación superior.

Preguntas frecuentes
P: ¿Puede la herramienta de avatar personalizada de Akool igualar el realismo y la personalización que ofrece la función de creación de avatares de HeyGen?
R: Sí, la herramienta de avatar personalizada de Akool iguala e incluso supera la función de creación de avatares de HeyGen en cuanto a realismo y personalización.

P: ¿Con qué herramientas de edición de vídeo se integra Akool?
R: Akool se integra perfectamente con herramientas de edición de vídeo populares como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro y más.

P: ¿Hay sectores o casos de uso específicos en los que las herramientas de Akool sobresalgan en comparación con las herramientas de HeyGen?
R: Akool se destaca en sectores como el marketing, la publicidad y la creación de contenido, y proporciona herramientas especializadas para estos casos de uso.

P: ¿Qué distingue la estructura de precios de Akool de la de HeyGen? ¿Hay costes o limitaciones ocultos?
R: La estructura de precios de Akool es transparente, sin costes ocultos ni limitaciones. Ofrece precios competitivos adaptados a sus necesidades, lo que la distingue de HeyGen.

Lexus Jenkins
Akool Content Specialist
Molestias et suscipit qui aliquid repudiandae velit dolores qui. Non aut ducimus suscipit repellendus et dignissimos enim. Qui
Obtenga más información
Referencias

Lexus Jenkins
Akool Content Specialist