Los 5 mejores generadores de video AI gratuitos para convertir imágenes en videos

Actualizado:
July 11, 2025
La IA está transformando la creación de vídeos, especialmente con herramientas de conversión de imagen a vídeo que animan imágenes estáticas para convertirlas en movimientos realistas. En esta guía, analizamos las cinco principales plataformas con niveles gratuitos (Akool, Runway, Canva, Luma AI e InVideo AI) y destacamos sus características, puntos fuertes, casos de uso y limitaciones clave.
Tabla de contenido

Introducción

La inteligencia artificial está transformando la creación de vídeos, lo que permite a cualquier persona generar contenido dinámico sin cámaras ni ediciones complejas. Una innovación sobresaliente es generación de imagen a vídeo—donde las herramientas de IA convierten imágenes, gráficos o diseños estáticos en vídeos en movimiento realistas. Este enfoque está ganando terreno rápidamente a medida que los creadores de contenido, los educadores y los profesionales del marketing buscan animar fotografías, mejorar las presentaciones o producir narraciones visuales sin los recursos tradicionales. Ya sea que quieras añadir movimiento cinematográfico a las imágenes fijas o animar personajes a partir de una sola imagen, Generadores de vídeo AI gratuitos están haciendo que el proceso sea accesible, rápido y rentable.

En este artículo, revisamos cinco de las mejores herramientas de inteligencia artificial para convertir imagen en vídeo creación que ofrece niveles o pruebas gratuitas. Destacamos sus características clave, sus puntos fuertes en tecnología de inteligencia artificial de imagen a vídeoy casos de uso comunes, como clips de redes sociales, promociones de productos o contenido educativo. También conocerás las posibles limitaciones, como la duración de los clips, las marcas de agua y las opciones de personalización. Entre las principales herramientas que se incluyen UNA PISCINA, Runway, Canva, Luma AI, y IA de InVideo—cada uno de los cuales ayuda a redefinir la forma en que los creadores dan vida a las imágenes estáticas utilizando el poder de la inteligencia artificial.

1. Runway: lo mejor para vídeos creativos de formato corto a partir de imágenes

Pasarela es una plataforma multimedia de IA de vanguardia conocida por sus modelos generativos y su conjunto de herramientas de edición de vídeo. Destaca por convertir imágenes e ideas en vídeos cortos con un toque imaginativo. Con la IA de Runway, puedes tomar una imagen (o incluso solo un concepto) y generar un videoclip visualmente impactante, lo que lo hace perfecto para artistas y creadores de redes sociales que desean dar vida a imágenes estáticas.

Características principales:

  • Generación de imagen a vídeo mediante IA: Runway puede generar vídeos a partir de imágenes estáticas, no solo mensajes de texto. Su función de conversión de imagen a vídeo convierte las imágenes cargadas en secuencias totalmente animadas y aplica estilos o movimientos creativos para obtener una nueva salida de vídeo a partir de una sola imagen.
  • Edición y efectos avanzados: Más allá de la generación, Runway incluye un editor basado en inteligencia artificial con funciones como la detección de escenas y la eliminación de fondos. Puede segmentar escenas automáticamente y aplicar efectos en tiempo real, lo que agiliza el proceso de edición para obtener un vídeo final fluido.
  • Múltiples modelos de IA: Runway ofrece varios modelos de IA generativa (por ejemplo, Gen-1, Gen-2, etc.) para diferentes necesidades creativas. Puedes experimentar con transformaciones de texto a vídeo, de vídeo a vídeo y basadas en imágenes para lograr resultados cinematográficos. Su kit de herramientas flexible es ideal tanto para principiantes como para desarrolladores que desean flujos de trabajo de aprendizaje automático personalizados.

Casos de uso: La pista se usa a menudo para abreviar, vídeos creativos en plataformas como TikTok, Instagram y YouTube. Por ejemplo, un creador podría tomar una imagen artística digital o un marco de guion gráfico y generar rápidamente un clip animado con un movimiento estilizado. Los cineastas utilizan Runway para crear prototipos de escenas aplicando el estilo de una imagen a las imágenes, mientras que los profesionales del marketing pueden convertir las fotos de los productos en anuncios de vídeo llamativos sin necesidad de realizar una sesión fotográfica. Su punto fuerte es lo experimental y lo artístico imagen a vídeo conversiones: si necesitas un vídeo promocional rápido o una animación artística derivada de una imagen, Runway ofrece resultados rápidos y visualmente atractivos.

Limitaciones: El plan gratuito de Runway es sólido, pero tiene limitaciones. Los nuevos usuarios obtienen una cantidad limitada de créditos (aproximadamente 125 créditos), lo que equivale a solo unos segundos de vídeo generado en los modos más altos. Las salidas gratuitas también pueden incluir un Generadores de video AI gratis marca de agua que solo se puede eliminar con una suscripción de pago. Además, los modelos más recientes o de mayor resolución (como algunos imagen a vídeo modos de generación) están reservados para los planes de pago. En resumen, Runway es extremadamente potente para contenido de formato corto, pero los vídeos más largos o las exportaciones en HD sin marcas de agua requerirán una actualización a un plan de pago.

2. Akool: la animación de imagen a video más realista y realista

Akool es una herramienta de inteligencia artificial centrada en la animación fotográfica ultrarrealista. Se especializa en tomar una sola imagen, a menudo un retrato o un personaje, y dándole vida con movimientos naturales. La fuerza de Akool reside en los detalles realistas: rostros que parpadean, sonríen e incluso sincronizan los labios, todo ello generado a partir de una foto estática. Para cualquiera que quiera crear un avatar parlante o animar una imagen fija con una calidad realista, Akool es la mejor opción.

Características principales:

  • Realismo de foto a vídeo: La herramienta de conversión de imagen a vídeo de Akool utiliza inteligencia artificial para convertir cualquier imagen en un vídeo breve y dinámico con movimientos y expresiones faciales. Por ejemplo, puedes subir un retrato y hacer que la persona de la foto comience a moverse y a hablar como si se tratara de una grabación de vídeo, sin necesidad de animarlo manualmente.
  • Salida de alta calidad de hasta 4K: Esta plataforma hace hincapié en la calidad. Puede generar Vídeos con resolución 4K a partir de tus imágenes, que produce imágenes nítidas y animaciones fluidas. Y lo que es aún más impresionante, ofrece estos resultados de alta resolución de forma gratuita para los usos iniciales. La IA mantiene la apariencia del sujeto uniforme y natural en cada fotograma, evitando la deformación o el parpadeo con los que muchos generadores tienen dificultades.
  • Integración de audio y voz: Akool viene con funciones de audio integradas para mejorar tus imágenes animadas. Puedes añadir voces en off generadas por IA o música de fondo a tu vídeo de forma gratuita, lo que se traducirá en una foto parlante o en una promoción animada con sonido. Este enfoque integral (visual y audio) facilita la creación de un vídeo completo y realista a partir de una sola imagen.

Casos de uso: Akool es ideal para escenarios en los que el realismo es clave. Los creadores de contenido de las redes sociales lo han utilizado para hacer que los retratos canten o hablen, por ejemplo, para animar una selfie para transmitir un mensaje o un meme. Los equipos de marketing prefieren Akool para convertir imágenes de productos o mascotas en vídeos promocionales rápidos (imagina una foto fija de un producto que gira y describe sus características). También es popular entre los educadores y presentadores que quieren dar vida a las ilustraciones de diapositivas o imágenes históricas con movimiento. En resumen, Akool sobresale en cualquier caso de uso que requiera un imagen realista a vídeo conversión, especialmente vídeos con cabezas parlantes, personas influyentes virtuales o saludos personalizados, sin necesidad de un equipo de cámara o un animador.

3. Canva: la herramienta de conversión de imagen a vídeo más sencilla para proyectos basados en el diseño

Canva es una plataforma de diseño muy conocida y también funciona como una plataforma de diseño extremadamente fácil de usar imagen a vídeo fabricante. Si bien no es tan «generativo» como otros de esta lista, Canva te permite convertir imágenes en vídeos a través de su editor de vídeo de arrastrar y soltar y sus funciones de animación. Es perfecto para proyectos centrados en el diseño, como vídeos de marketing, montajes fotográficos o publicaciones en redes sociales, en los que quieres empezar con imágenes estáticas (o gráficos) y ensamblarlas rápidamente en un vídeo refinado. No necesitas conocimientos técnicos ni instalar ningún software. Si puedes usar un navegador web, puedes usar Canva para crear vídeos de forma gratuita.

Características principales:

  • Editor de vídeo para principiantes: La interfaz de Canva es intuitiva y no requiere experiencia previa en edición de vídeo. Los usuarios pueden simplemente subir imágenes o elegir imágenes de la biblioteca de Canva y, a continuación, organizarlas en una línea temporal. Añade texto, pegatinas o elementos animados con un solo clic. El proceso de convertir una imagen en un vídeo (por ejemplo, establecer una duración para la imagen y añadir movimiento) es sencillo y se basa en plantillas y ajustes preestablecidos.
  • Amplia biblioteca de plantillas y stock: Canva ofrece miles de plantillas y diseños para diferentes tipos de vídeo (anuncios, presentaciones de diapositivas, tutoriales, etc.). Puedes aplicar fácilmente transiciones entre imágenes, añadir música o efectos de sonido e incorporarlos imágenes o clips de stock de la enorme biblioteca multimedia de Canva para enriquecer tus vídeos. Esto es genial para contar historias: puedes empezar con tu propia foto y luego añadir imágenes de archivo, gráficos e íconos animados gratuitos para crear una secuencia atractiva.
  • De uso gratuito, sin marcas de agua: Canva ofrece un plan gratuito que cubre la mayoría de sus funciones de creación de vídeos. Puedes exportar tu vídeo basado en imágenes como MP4 en alta calidad sin ninguna marca de agua, lo que supone una gran ventaja sobre muchas herramientas de vídeo «gratuitas». Los proyectos también están basados en la nube, lo que te permite empezar a editar en un dispositivo y continuar en otro sin problemas.

Casos de uso: Canva es la herramienta de referencia para una rápida búsqueda vídeos basados en el diseño. Los profesionales del marketing lo utilizan para convertir imágenes de productos y superposiciones de texto en atractivos vídeos promocionales o historias de Instagram, aprovechando las elegantes fuentes y animaciones de Canva. Las personas pueden crear fácilmente presentaciones de diapositivas personales o resúmenes de eventos, por ejemplo, convertir fotos de vacaciones en un vídeo con música. Los profesores y los ponentes crean vídeos explicativos sencillos combinando diagramas o capturas de pantalla con narraciones de texto y voz. Básicamente, si tienes un conjunto de imágenes o gráficos y necesitas crear un vídeo (como un montaje, un anuncio o una publicación en redes sociales), Canva es la opción más sencilla. No se trata de generar nuevas imágenes a partir de una imagen, sino de ayudarte a animar y presentar imágenes existentes en un formato de vídeo, con un gran control creativo sobre el diseño.

Limitaciones: El enfoque de Canva en la facilidad de uso significa que carece de la animación avanzada basada en inteligencia artificial que ofrecen herramientas como Akool o Luma. No hará que la persona que aparezca en una foto se mueva o hable automáticamente. Para añadir movimiento a las imágenes, tendrás que utilizar efectos panorámicos, acercamientos o animaciones predefinidas. En otras palabras, Canva es básicamente un editor de vídeo, no un «generador» de IA que crea contenido de vídeo nuevo a partir de una sola imagen (aparte de algunas funciones beta de IA). Además, aunque las funciones principales son gratuitas, algunas plantillas premium, pistas de música o vídeos de archivo requieren una suscripción Pro (están claramente marcadas en la biblioteca). Sin embargo, es absolutamente posible crear un vídeo completo utilizando solo elementos gratuitos. Por último, la simplicidad de Canva puede ser un inconveniente para proyectos muy complejos: es más adecuado para vídeos cortos y orientados al diseño de menos de unos minutos de duración. Aquellos que necesiten una manipulación intensa de los vídeos o animaciones realmente realistas encontrarán que Canva es limitado, pero para vídeos rápidos y pulidos basados en imágenes, su sencillez no tiene rival.

4. Luma AI: lo mejor para la generación de videos 3D a partir de imágenes

Luma IA es una herramienta innovadora orientada a transformar imágenes (o conjuntos de imágenes) en vídeos de estilo 3D. Nacido de una innovadora tecnología de reconstrucción en 3D, Luma puede tomar fotografías en 2D y generar vídeos que simulan un entorno u objeto en 3D, con la profundidad y el movimiento de la cámara. Si alguna vez has visto esas animaciones de «paralaje» en las que una imagen fija aparece en tres dimensiones a medida que el punto de vista cambia, Luma se destaca por su efecto automático gracias a la IA. Esto hace que sea ideal para los creadores que desean imágenes envolventes, por ejemplo, mostrar un producto con una vista de 360° o dar vida a una fotografía de un entorno con movimiento.

Características principales:

  • Animación de imágenes impulsada por IA: Usos de Luma Efectos de movimiento generados por IA para dar vida a las imágenes fijas. Con una entrada mínima, puede añadir movimiento natural a una imagen, por ejemplo, al introducir una panorámica o un zoom suaves en la cámara que den una sensación de movimiento a través de la escena. El resultado es un vídeo en el que se siente como si estuvieras explorando la foto. Estas transiciones suaves y cinematográficas pueden hacer que una fotografía simple sea mucho más atractiva.
  • Profundidad y perspectiva 3D: Una característica destacada de Luma es su capacidad para crear una ilusión de profundidad. Convierte eficazmente imágenes planas en Vídeos envolventes tipo 3D con profundidad, perspectiva y movimiento. Esto significa que si subes varios ángulos de un objeto o un espacio, Luma puede generar un modelo 3D real y, a continuación, producir sobrevuelos en vídeo. Incluso con una sola imagen, puede predecir la profundidad hasta cierto punto, creando un sutil efecto de paralaje 3D en el que el primer plano y el fondo se mueven de forma diferente.
  • Controles y API avanzados: Para los usuarios avanzados, Luma ofrece opciones de personalización, como controles de fotogramas clave, filtros de estilo y una API para desarrolladores. Puedes modificar el movimiento de la cámara o el estilo visual del vídeo de salida. También está disponible en iOS y en la web, por lo que puedes capturar imágenes con un iPhone (como si estuvieras escaneando un objeto) y luego dejar que Luma las procese para crear un vídeo 3D. Estas funciones profesionales la convierten en una plataforma flexible para todo tipo de tareas, desde la creación de contenido de realidad virtual hasta la integración en otras apps a través de la API.

Casos de uso: Luma AI es el más adecuado para Vídeos de visualización 3D. Los fotógrafos y artistas lo utilizan para crear clips cinematográficos a partir de imágenes fijas, por ejemplo, para convertir una fotografía de un paisaje en un vídeo de 10 segundos al estilo de un «vuelo de un dron». En el comercio electrónico y la comercialización de productos, Luma puede tomar imágenes de los productos y generar un vídeo rotativo del producto o un zoom detallado, lo que normalmente requeriría un renderizado físico en 3D. Los profesionales del sector inmobiliario o de la arquitectura pueden usar Luma para animar fotografías de interiores o exteriores, dando a los clientes la sensación de estar caminando por un espacio. También es popular entre los diseñadores de juegos y los artistas 3D para sus trabajos conceptuales: puedes hacer una maqueta de una escena con imágenes de referencia y hacer que Luma genere un vídeo de prueba de esa escena con profundidad y movimiento. Básicamente, en cualquier proyecto en el que digas: «Ojalá esta foto pareciera más envolvente», Luma es la IA que debes probar.

Limitaciones: El uso de la versión gratuita de Luma tiene algunas salvedades. El el plan gratuito está limitado solo a entradas de imágenes (sin indicaciones de texto) y salidas con una resolución de 720p con una marca de agua Luma, diseñadas para uso no comercial. Para desbloquear la resolución Full HD o eliminar las marcas de agua para un trabajo profesional, es necesaria una suscripción de pago. Además, aunque Luma hace magia con las imágenes, a menudo necesita varias fotos (por ejemplo, capturar un objeto desde diferentes ángulos) para lograr el mejor resultado 3D real: una sola imagen solo se puede extrapolar hasta cierto punto. El proceso de tomar muchas fotografías para introducirlas en Luma (para fotogrametría) puede ser más complicado que el de otras herramientas que solo necesitan una imagen. Por último, la generación de vídeos 3D complejos puede suponer una carga computacional pesada, por lo que los usuarios de la versión gratuita pueden experimentar tiempos de procesamiento o de espera más lentos debido a la menor prioridad en los servidores. En resumen, Luma es increíblemente potente para la creación de imágenes y vídeos en 3D, pero prepárate para trabajar dentro de los límites de su versión gratuita o actualizarlo para obtener resultados de calidad comercial.

5. InVideo AI: el generador de video de IA más fácil con soporte de imágenes para explicadores

IA de InVideo es un creador de vídeos online todo en uno que aprovecha la IA para automatizar el proceso de creación de vídeos. Resulta especialmente útil para crear vídeos explicativos o contenido de marketing en los que tú aportas las ideas (o un guion) y la IA se encarga del trabajo pesado, como buscar imágenes y vídeos y añadir voces en off. Lo que diferencia a InVideo es su enorme biblioteca de contenido de archivo y su enfoque en la simplicidad: puede convertir un simple mensaje de texto o un esquema en un vídeo completo. Para aquellos que buscan crear vídeos que incluyan imágenes o clips relevantes (sin tener que buscarlos por sí mismos) y hacerlo todo en unos minutos, InVideo AI es una opción atractiva que pueden empezar a utilizar de forma gratuita.

Características principales:

  • Generación automatizada de vídeo: La IA de InVideo puede crear un vídeo a partir de una descripción de texto o un guion. Tú promueva su idea de vídeo, y la IA lo hará escribir un guion, generar o seleccionar imágenes, añadir voces en off, subtítulos, música, y transiciones: básicamente producen un primer corte de un vídeo completo. Esto incluye generar imágenes relevantes o clips cortos que coincidan con el tema (ya sea creando gráficos de IA sencillos o buscándolos de un archivo) e incluso elegir una voz para la narración.
  • Amplia biblioteca de stock: Una gran ventaja de InVideo es su biblioteca integrada de Más de 16 millones de fotos y vídeos de stock. La IA revisa automáticamente esta biblioteca para encontrar imágenes que se adapten a tu guion y las coloca en la cronología del vídeo. Por ejemplo, si el texto del vídeo explicativo dice «nuestro software ayuda a los equipos a colaborar», InVideo podría insertar imágenes de archivo de personas trabajando juntas o una imagen de un gráfico de trabajo en equipo. Esto garantiza que tu vídeo tenga un contenido visual rico sin que tengas que buscar manualmente imágenes o material extra.
  • Voces en off con IA y soporte multilingüe: InVideo ofrece una gama de opciones de voz de IA similares a las humanas para narrar tus vídeos. Puedes elegir entre diferentes voces y es compatible locuciones en más de 50 idiomas y acentos para atender a una audiencia global. Las voces son sorprendentemente realistas y capturan las emociones y el tono para que coincidan con el contenido. Esta función es excelente para vídeos explicativos en los que la clave es contar con una narración clara, y evita que tengas que grabar tu propio audio o contratar locutores.

Casos de uso: La IA de InVideo está diseñada para el uso empresarial y de marketing de contenidos, especialmente vídeos explicativos, vídeos promocionales y contenido para redes sociales. Por ejemplo, el fundador de una startup puede escribir unas líneas sobre su producto e InVideo generará un vídeo promocional con texto superpuesto, imágenes de archivo relevantes de personas que utilizan la tecnología y una voz en off profesional explicando el producto. Los profesionales del marketing digital pueden publicar rápidamente anuncios o vídeos tipo lista (por ejemplo, los «5 mejores consejos de viaje») añadiendo viñetas y dejando que la IA los desarrolle con imágenes y vídeos. Los educadores y blogueros la utilizan para crear vídeos informativos rápidos o resúmenes de artículos en vídeo. También es útil para crear vídeos de diapositivas a partir de imágenes: puedes añadir tus propias imágenes o dejar que la IA busque otras relacionadas y obtener un vídeo coherente con transiciones y música. En general, InVideo es lo más fácil cuando tienes una idea o un mensaje en mente y quieres que la IA se encargue de crear las imágenes y incorpore sin problemas cualquiera de las imágenes o logotipos que haya proporcionado en el corte final.

Limitaciones: Si bien InVideo ofrece un nivel gratuito, impone algunos límites. Los usuarios gratuitos pueden exportar hasta 4 vídeos por semana y cada uno incluirá una marca de agua de InVideo en el vídeo. Además, algo paradójico para una herramienta de generación de vídeos basada en IA gratuita, es posible que las funciones generativas más avanzadas no estén totalmente disponibles en el plan gratuito (a partir de mediados de 2025). El sitio de InVideo señala que las cuentas gratuitas «no tienen acceso a funciones generativas», como el último generador de escenas con IA, por lo que es posible que puedas usar el editor y las plantillas básicos, pero que necesites un plan de pago para desbloquear todo el flujo de trabajo de generación automática de IA. A pesar de ello, InVideo todavía te permite probar la IA con algunas limitaciones para ver cómo funciona. Otra consideración es que, dado que depende en gran medida del contenido de archivo, la singularidad de tu vídeo dependerá de cómo edites las sugerencias de la IA; es posible que tengas que ajustar las escenas para que se ajusten mejor a tu visión. Por último, el renderizado puede llevar algo de tiempo, especialmente si el vídeo es largo, ya que la IA selecciona y une muchos elementos. En resumen, la IA de InVideo es increíblemente práctica para crear vídeos de estilo explicativo, pero para un uso ilimitado y sin marcas de agua y las opciones de IA más potentes, es necesaria una suscripción. Sigue siendo un fantástico punto de partida para los principiantes generar vídeos basados en imágenes e itere con un mínimo esfuerzo.

Conclusión

Los cinco Generadores de vídeo AI gratuitos descritos anteriormente, cada uno sobresale en diferentes áreas, lo que demuestra lo diversa que se ha vuelto esta tecnología. Akool destaca por su realismo puro. Cuando se trata de animar un rostro o un personaje con detalles realistas, Akool es insuperable. Su capacidad para producir imagen a vídeo realista las animaciones (como un retrato que habla con naturalidad) son casi mágicas, por lo que son la mejor opción si la animación humana realista es tu prioridad.

Al elegir qué herramienta probar, tenga en cuenta sus necesidades. Si necesitas una foto parlante o un avatar ultrarrealista, dirígete a Akool y observa cómo tus imágenes cobran vida con personalidad. Lo bueno es que todas estas herramientas tienen una opción gratuita, por lo que puedes probarlas sin costo alguno. Te animamos a que escojas una imagen que te gustaría ver en movimiento y pruebes estos generadores de vídeo basados en IA. Ya sea que empieces con el versátil conjunto de herramientas de Runway o con el hiperrealismo de Akool, serás testigo del futuro de la creación de contenido, donde Generadores de vídeo AI gratuitos salgamos de las limitaciones creativas y convertimos nuestras imágenes en vídeos vivos y respirables. ¡Feliz creación!

Preguntas frecuentes
P: ¿Puede la herramienta de avatar personalizada de Akool igualar el realismo y la personalización que ofrece la función de creación de avatares de HeyGen?
R: Sí, la herramienta de avatar personalizada de Akool iguala e incluso supera la función de creación de avatares de HeyGen en cuanto a realismo y personalización.

P: ¿Con qué herramientas de edición de vídeo se integra Akool?
R: Akool se integra perfectamente con herramientas de edición de vídeo populares como Adobe Premiere Pro, Final Cut Pro y más.

P: ¿Hay sectores o casos de uso específicos en los que las herramientas de Akool sobresalgan en comparación con las herramientas de HeyGen?
R: Akool se destaca en sectores como el marketing, la publicidad y la creación de contenido, y proporciona herramientas especializadas para estos casos de uso.

P: ¿Qué distingue la estructura de precios de Akool de la de HeyGen? ¿Hay costes o limitaciones ocultos?
R: La estructura de precios de Akool es transparente, sin costes ocultos ni limitaciones. Ofrece precios competitivos adaptados a sus necesidades, lo que la distingue de HeyGen.

Devin Trim
AI Author
B2B SaaS & Finance Expert
Obtenga más información
Referencias

Devin Trim
AI Author